QUE ES EL ENFOQUE STEAM


¿Qué es el Enfoque STEAM?
La Educación STEAM propone un abordaje de proyectos tecnológicos similar al que se da en la vida real, donde interactúan diversas disciplinas con un objetivo común. 
(Smart TEAM).

El enfoque STEAM es un modelo educativo que integra cinco disciplinas: Ciencia (Science), Tecnología (Technology), Ingeniería (Engineering), Artes (Arts) y Matemáticas (Mathematics). Este enfoque busca desarrollar habilidades interdisciplinares y fomenta el aprendizaje basado en proyectos y la resolución de problemas, permitiendo a los estudiantes aplicar conocimientos de distintas áreas para entender y abordar situaciones del mundo real.

Definición y Características del Enfoque STEAM
Enfoque Interdisciplinario: A diferencia de la enseñanza tradicional de cada disciplina por separado, el enfoque STEAM promueve la integración de las disciplinas para que los estudiantes puedan comprender la conexión entre ellas y su aplicación en la vida cotidiana (Movimiento STEM, 2024).

Fomento de la Creatividad y la Innovación: La inclusión de las Artes en el enfoque STEAM expande las posibilidades creativas y permite que los estudiantes desarrollen habilidades como el pensamiento crítico, la colaboración y la comunicación, esenciales en el contexto actual de la Cuarta Revolución Industrial (Educación STEM, 2024).

Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP): El enfoque STEAM emplea proyectos que plantean problemas o desafíos específicos, los cuales los estudiantes deben resolver utilizando conceptos de todas las disciplinas integradas en STEAM. Esta metodología fortalece su capacidad para resolver problemas, tomar decisiones y construir conocimiento práctico (Kids of the Future, 2022).

Desarrollo de Habilidades del Siglo XXI: El enfoque STEAM está diseñado para equipar a los estudiantes con habilidades fundamentales como el pensamiento crítico, la resolución de problemas, la alfabetización digital y la creatividad, elementos esenciales para los entornos de trabajo actuales y futuros (Movimiento STEM, 2024; Fundación Educacional Oportunidad, 2024).

Referencias

Delgado, P. (2019). Educación STEM: ¿qué es y cómo sacarle provecho?. Observatorio de Innovación Educativa del Tecnológico de Monterrey. Recuperado de https://observatorio.tec.mx/edu-news/educacion-stem-que-es-y-como-sacarle-provecho/

GalactIQ. (2022). La guía definitiva para enseñar STEM en colegios de primaria. Recuperado de https://galactiq.app/es/escuela-programacion-robotica/infantil/educacion-steam/la-guia-stem-definitiva-nins-del-futuro

Movimiento STEM+. (2024). Educación STEM y su aplicación: Una estrategia inclusiva, sostenible y universal para preescolar y primaria. Recuperado de https://movimientostem.org/guia-educacion-stem-y-su-aplicacion/

Smart Team Digital. (s.f.). El enfoque STEAM: Articular la robótica con otras áreas curriculares. Recuperado de https://smartteamdigital.com/proyecto-educativo/enfoque-steam/









No hay comentarios.:

Publicar un comentario